Danitza y Luz Elena, dos mujeres que hicieron realidad el sueño de ser reina

23/02/2019

http://www.missnews.com.br/historia/danitza-y-luz-elena-dos-mujeres-que-hicieron-realidad-el-sueno-de-ser-reina/

749    0

23 de Febrero de 2019

Foto: Orlando Amador y archivo particular.

SHARON KALIL


Las carnavaleras cumplen 25 y 50 años, respectivamente, de ser soberanas de la fiesta más importante de Colombia


Ser Reina del Carnaval de Barranquilla es el sueño de muchas niñas que se gozan y viven las fiestas de principio a fin.


Este fue el caso de Luz Elena Restrepo y de Danitza Abuchaibe. La primera, hace 50 años fue designada para llevar en alto la figura real, mientras que la segunda lo hizo hace 25.


Luz Elena, después de todo este tiempo, recuerda con una gratitud su reinado. “Yo era una niña, estaba por cumplir 19 años. Dos años antes había sido Señorita Colombia y cuando me nombraron Reina del Carnaval fue muy emocionante”.


Dice que a pesar de que fue una persona muy ‘dormilona’, en ese momento, salía a ‘correrías’, es decir , a recorrer los barrios populares bailando.


“Eran unas épocas bellísimas. Me encantaba ir, por ejemplo, a Soledad porque comía fritos y butifarras, y bailábamos en la calle con traje de cumbiambera”, cuenta entre risas.


Agrega que en esa época las Señoritas Atlántico automáticamente se convertían en soberanas de esta fiesta. “A mí desde pequeña me fascina bailar. Lo que menos me soñé fue ser Señorita Colombia, pero me goce cada momento”.


Por otro lado, Danitza Abuchaibe piensa que llegar a ser Reina del Carnaval es un “honor y un privilegio”, pues “las niñas desde que nacen quieren ser soberanas”.


Recuerda con una sonrisa uno de los eventos que marcó su reinado: la Batalla de Flores. “Cuando llegamos a la Vía 40 me di cuenta que mi carroza no estaba lista, así que me montaron en otra. Luego de un rato, y por seguridad,me tocó bajarme porque mi vestido era muy pesado e íbamos a estar mi edecán y yo, entonces el vehículo no soportaba el peso”.


Cuenta que se dijo así misma que debía avanzar sin importar qué, así que recorrió las calles del desfile caminando y bailando. “Hoy día me pongo el vestido y me pregunto cómo hice. Creo que fue por la gracia de Dios que pude”.


Con alegría también recordó el lema de su reinado: Quien lo vive es quien lo goza. “Todo en el Carnaval ha cambiado. Sinceramente permanecen solo algunas cosas como las danzas tradicionales. De hecho, pienso que en aquella época era mucho más sencillo ser la Reina del Carnaval porque hoy día todo es mucho más exigente... veo el vestuario, las capacidades y los conocimientos y digo: definitivamente en la época de nosotras era otra cosa”.


Asegura que hace 25 años los atlanticenses gozaban el Carnaval de una manera diferente: en la calle y con menos eventos grandes.


Luz Elena respecto a esto dice que el Carnaval de Barranquilla en esa época no era tan diferente al actual, pues las reinas se dedicaban a bailar por “todas partes” y también se elegían y coronaban a las Reinas Populares.


“Antes la fiesta sí era mucho más en las calles. Habían orquestas en los barrios y cerraban el paso y bailábamos. Eran las famosas verbenas...otro cambio es que ahora las reinas tienen otro espacio, sus Casas de Carnaval, y antes todo lo hacíamos en nuestras propias casas”.


Agrega que, por ejemplo, la Batalla de Flores era un día en el que todos tiraban muchas flores en las calles y todas las carrozas estaba decoradas con estas.


Ahora bien, en el 2019 Luz Elena Restrepo, quien disfruta pasar tiempo con amigas en su casa, piensa celebrar el Carnaval de Barranquilla. “Viví por fuera muchos años de mi vida. Estuve por un tiempo en Bogotá y luego durante casi 30 años en Ecuador. Estoy en Barranquilla hace cuatro años, entonces no he bailado mucho, pero ahora estoy recordando todos esos momentos”.


Danitza Abuchaibe dice que ahora se goza aún más el Carnaval, porque lo hace “modo incógnito”. “Todos los años participó junto con mi esposo en el desfile de la Guacherna. También voy a la Batalla de Flores y demás eventos de la ciudad. Cuando eres reina es muy diferente porque te toca bailar para la gente”.


La también administradora de empresas después del reinado trabajó durante “muchos años” en empresas privadas y, tiempo después, se dedicó a hacer obras sociales. “Hoy día manejo un grupo de oración y colaboro mucho en la Fundación Social Camino de María. Eso, la verdad, llena toda mi vida y ha sido de las cosas más importantes que he hecho”.


El Carnaval según Danitza
“Todo en el Carnaval ha cambiado. Permanecen solo algunas cosas como las danzas tradicionales”.



Recibió la corona que la convirtió en la soberana del Carnaval de Barranquilla en 1994. La danza tradicional que la motiva es la cumbia, pues “demuestra elegancia, pasividad” a quien la baile.



Después del reinado de Luz Elena
“Viví por fuera muchos años. Estuve por un tiempo en Bogotá y luego durante casi 30 años en Ecuador”.



Fue coronada en el Estadio Tomás Arrieta en 1969. El encargado de hacerlo fue el Alcalde encargado de esa época. La Batalla de Flores se realizó en la calle 72.



https://revistas.elheraldo.co/gente-caribe/perfil/danitza-y-luz-elena-dos-mujeres-que-hicieron-realidad-el-sueno-de-ser-reina


 

Talvez você se interesse também por:
COMENTÁRIOS - Clique aqui para fazer o seu
Novo comentário
Nome

E-mail (não será mostrado, mas será necessário para você confirmar seu comentário)

Comentário (de 1000 caracteres)
Nota: antes de enviar, certifique-se de que seu comentário não possui ofensas, erros de ortografia ou digitação, pois estará sujeito a avaliação e, também, não poderá ser corrigido.

Seja o primeiro a comentar.

Ⓒ MissesNews.com.br  |  Desenvolvimento: