Hace 48 años Miss Universo fue en El Salvador

19/07/2023

http://www.missnews.com.br/historia/hace-48-anos-miss-universo-fue-en-el-salvador/

227    0

El evento se llevó a cabo el 19 de julio de 1975. Fue considerado una “ventana al mundo” para promover las bellezas y el turismo del país.


Por Osmín Monge | Jul 19, 2023- 07:24 


Las 12 semifinalistas posando tras su desfile en traje de baño. Foto EDH / Archivo
El pasado 14 de enero, el mundo se llevó tremenda sorpresa cuando en la gala final de Miss Universo 2022 se reveló que El Salvador sería la sede de la próxima edición de dicho concurso de belleza. El anuncio emitido por el presidente Bukele durante la transmisión en vivo del certamen alegró a la mayoría de salvadoreños. De inmediato, las redes sociales y los medios de comunicación se inundaron con noticias y publicaciones relacionadas con tal acontecimiento.


La noticia también provocó, inevitablemente, que muchos salvadoreños recordaran e informaran a las nuevas generaciones que ya en 1975 se había llevado a cabo un Miss Universo en territorio cuscatleco.


La gala final de dicha edición del concurso más importante del planeta tuvo lugar en el Gimnasio Nacional (hoy Gustavo Adolfo Pineda), de San Salvador, el 19 de julio de ese año. Es decir, que justo hoy se cumplen 48 años de tan trascendental suceso.



Algunas de las participantes luciendo sus respectivos vestidos típicos. Foto EDH / Archivo
En esta ocasión vamos a viajar casi medio siglo atrás y recordaremos algunos de los pormenores y curiosidades relacionados con aquel histórico acontecimiento que llenó de tanto orgullo y alegría a los salvadoreños.


Primera vez en Centroamérica


Fue la primera vez que un país centroamericano se convertía en sede de Miss Universo y la segunda ocasión en la que una nación de Latinoamérica lo realizaba.


Llegaron a Ilopango


Las candidatas aterrizaron los primeros días de julio en el aeropuerto de Ilopango. Muchas de las competidoras se entusiasmaron al ver la lluvia caer.


Competidoras de todo el mundo


La gala final se llevó a cabo en las instalaciones del Gimnasio Nacional (ahora Adolfo Pineda) de San Salvador. En ese recinto deportivo se dieron cita 71 señoritas, representantes de igual número de naciones y territorios autónomos, para competir por la tan ansiada corona.



Algunas de las concursantes de Miss Universo 1975. Foto EDH / Archivo


Un espectáculo sin precedentes


Esa noche, centenares de personas, entre ellos el presidente salvadoreño de esa época, coronel Arturo Armando Molina, fueron testigos de un espectáculo sin precedentes, en el que hubo un derroche de belleza, elegancia, colorido, música y tradiciones.


Un escenario sinigual


La noche final del concurso impresionó a los asistentes y televidentes el espectacular escenario que emulaba una antigua ciudad maya con una imponente pirámide precolombina. Dicho escenario ha sido considerado como uno de los más ostentosos y bellos en toda la historia de Miss Universo.



El impresionante escenario emulaba una ciudad maya. Foto EDH/ Archivo


Se expusieron coloridas tradiciones


La gala de elección y coronación comenzó con la exhibición de un ballet folclórico, cuyas integrantes representaban a pobladoras de Panchimalco, quienes cargaban palmas adornadas con flores.


Desfile de las naciones


Las concursantes se presentaron ante el público con sus respectivos trajes típicos. Cada una pasaba al frente, saludaba al público, decía su nombre y país que representaba.


Belleza en Los Chorros


Durante la gala final se mostró un video con las candidatas luciendo trajes de baño; la locación de dicho desfile fue el turicentro Los Chorros, en La Libertad. Las aspirantes al título desfilaron una por una junto a una cascada y piscina natural. Aquel paraje impresionó a la audiencia.



Varias de las candidatas en el turicentro Los Chorros. Foto EDH/ Archivo


Excelentes presentadores


El presentador del evento final fue el recordado Bob Barker. El estadounidense cautivó al público al decir algunas frases en inglés. Esa noche lució impecable con su vestimenta blanca.


Tras bambalinas estuvo la comentarista Helen O'Connel, quien presentaba cada una de las incidencias ocurridas en el transcurso de la gala.


Un jurado internacional


El panel de jurados estuvo conformado por Sara Vaughan, musicó de Jazz originaria de New Jersey; Susan Strasberg, estadounidense y estrella de cine en Boadway’s; Leon Uris escritor originario de Baltimore; Ernest Borgnine actor estadounidense; Peter Lawford actor estadounidense; Condesa de Romanones de origen español, esposa de Luis Figueroa y Peréz de Guzmán el Bueno. Max Lerner, profesor y columnista estadounidense; jean-Claude Killy, desportista norteamericano; Luz María Valez, colombiana, Miss Universo 1958; Maribel Arrieta de Thuret, salvadoreña, en 1955 ganó el segu8undo lugar de Miss Universo; y Kiyoshi Hará, presidente de la Corporación radial de Asahi Osaka en Japón.


La salvadoreña entre las semifinalistas


Tras la presentación de la candidatas en traje de baño Bob Barker anunció a las 12 semifinalistas, entre ellas la salvadoreña Carmen Elena Figueroa. La seleccionas participaron en las rondas de preguntas, traje de baño y vestido de noche.



Las participantes de Centroamérica, entre ellas la salvadoreña Camen Elena Figueroa, que fue una de las finalistas. Foto EDH/ Archivo


No hubo traductores


En esa ocasión, la semifinalistas y finalistas no tuvieron el apoyo de ningún traductor profesional, fue el mismo Bob Barker quien tuvo que hablar en inglés y español con las candidatas.


Cinco finalistas


Después de que las 12 semifinalistas se presentaran en bañador y vestido de noche el jurado calificador eligió a las cinco finalistas, quienes pasaron a otra fase de votación. Lastimosamente, la candidata anfitriona no fue incluida en esa etapa.


Finlandia fue la ganadora


La ganadora fue Anne Marie Pohtamo de Finlandia, quien se convirtió en la segunda representante de su país en obtener el título. La primera finalista fue representante de Haití, Gerthie David. Los otros tres puestos fueron ocupados por las candidatas de Estados Unidos, Suecia y Filipinas, quienes fueron nombradas como segunda, tercera y cuarta finalistas, respectivamente.



Anne Marie Pohtano, de Finlandia, fue la reina de ese año. Foto: Organización Miss Universo


No coronó la sucesora


La nueva soberana recibió la corona de manos de Kerry Anne Wells de Australia, Miss Universo 1972, puesto que Miss Universo 1974, Amparo Muñoz de España, había abandonado el título y nunca se buscó una suplente.


Talento artístico nacional


En el show participaron solo artistas nacionales, entre ellos la orquesta del Colegio Don Bosque, quien interpretó el éxito italiano “Quando, quando, quando” y la cantante Rosainés Sosaa, quien deleitó al público con el tema ““El amor es una cosa esplendorosa”.



Lo jóvenes de la orquesta Don Bosco fueron vistos en todo el mundo. Imagen de carácter ilustrativo y no comercial/ twitter.com/EShistoria32


Un canto fraterno


Durante el evento todas las concursantes interpretaron en varios idiomas la canción “Everybody Loves Saturday Night”; lo hicieron luciendo coloridos trajes típicos salvadoreños.


Hicieron turismo


Previo a la gala final, las candidatas participaron en diferentes actividades, algunas de las cuales se llevaron a cabo en diferentes poblaciones salvadoreñas, entre ellas Santa Ana, Sonsonate y San Vicente. Asimismo, disfrutaron de las playas de San Blas en el Puerto de La Libertad, el Cerro de las Pavas, en Cojutepeque,



Algunas candidatas visitaron El Cerros de las Pavas, en Cojutepeque. Foto EDH/ Archivo


Visto en todo el mundo


La transmisión satelital del evento fue vista por unos cinco millones de espectadores en una decena de países.


https://www.elsalvador.com/entretenimiento/espectaculos/hace-48-anos-miss-universo-fue-en-el-salvador-1975/1076732/2023/

Talvez você se interesse também por:
COMENTÁRIOS - Clique aqui para fazer o seu
Novo comentário
Nome

E-mail (não será mostrado, mas será necessário para você confirmar seu comentário)

Comentário (de 1000 caracteres)
Nota: antes de enviar, certifique-se de que seu comentário não possui ofensas, erros de ortografia ou digitação, pois estará sujeito a avaliação e, também, não poderá ser corrigido.

Seja o primeiro a comentar.

Ⓒ MissesNews.com.br  |  Desenvolvimento: