Keysi Sayago: "No hay dudas, voy al Miss Universo"

17/09/2017

http://www.missnews.com.br/noticias/keysi-sayago-equotno-hay-dudas-voy-al-miss-universoequot/

544    0

La joven de 23 años trabaja como voluntaria en tres programas de responsabilidad social

YOLIMER OBELMEJÍAS 17 de septiembre de 2017 00:05 AM


Keysi Sayago (Caracas, 1993) no sólo impresiona por la estatura que suma entre sus 1,78 centímetros de estatura y los 15 de los tacones que debe usar. También lo hace por su forma de hablar serena y natural ante la cámara de televisión durante las grabaciones de Más allá de la belleza, programa de Venevisión Plus que anima durante esta temporada.


¿Tienes algo que decir?
Inicia la conversación y sé el primero en comentar.
La espigada morena también impacta porque cuando tiene que hablar sobre temas polémicos lo hace con calma y firmeza. Jura que los rumores no la alteran y que, más bien, le dan "más popularidad" y que no hay duda: "Keysi Sayago va al Miss Universo". Actualmente, divide su tiempo entre su preparación para el evento internacional que se realizará el 26 de noviembre en Estados Unidos, sus labores de responsabilidad en La Olla Solidaria, Arepita Feliz Miranda y Donde come uno, comen dos y sus compromisos con el canal de televisión.


-¿Cuál ha sido el mayor cambio que ha experimentado desde que fue coronada Miss Venezuela 2016?
-Han sido muchísimos, pero el más grande fue tener que mudarme lejos de mi familia. Yo soy de Carrizal, estado Miranda.


-Estudió Ingeniería Mecánica, pero ahora conduce Más allá de la belleza, ¿cómo se preparó para ello?
-Nunca imaginé animar un programa de televisión, pero esto ha sido maravilloso, algo nuevo. He trabajado mucho en la oratoria. Mi hermana fue mi primera profesora de Oratoria; en el Miss Venezuela también tuve otro y antes del concurso mi mánager me entrenó en ese sentido, así que Más allá de la belleza me ha servido muchísimo para prepararme para el Miss Universo.


-¿Qué novedades trae el programa?
-En esta temporada trae mucho contenido, las secciones Expediente Miss y Los cuentos de Osmel, está muy animado, muy vivo, tratamos de hacerlo lo más natural posible.


-¿Los pasos de cuál animadora le gustaría seguir?
-Los de Kerly Ruiz. Me da mucha risa porque todo el mundo me compara con ella y eso me halaga porque hace un trabajo maravilloso, espectacular, me encanta verla animar.


-¿Con qué estilo de animación se identifica?
-(Risas) No lo había pensado, solo quiero hacerlo bien, estar dentro de los parámetros aceptables. En las redes sociales dicen que soy humilde, espontánea y dulce. Mi objetivo es transmitir mi personalidad.


-¿Como soberana de la belleza nacional de qué manera contribuye con situaciones como las que se ven en las calles: gente comiendo de la basura o pidiendo dinero?
-Desde el primer momento en el que fui coronada hablé con las personas encargadas de Responsabilidad Social del Miss Venezuela y les dije que quería ayudar a personas que están en situación de calle y la verdad es que hacerlo me ha tocado mucho emocionalmente. La primera jornada fue muy fuerte y en la segunda no pude aguantar las lágrimas: ver en los ojos de una niña de dos años todo el trabajo y sufrimiento que ha pasado me tocó el corazón. Fue muy doloroso. Como Miss Venezuela mi intención es tratar de dejar huella para que las próximas soberanas de la belleza trabajen igual que yo, en pro del país.


-¿Con cuáles fundaciones trabaja?
-Con Olla Solidaria, con Arepita Feliz Miranda y con Donde come uno, comen dos.


-¿Qué hace allí?
-Los ayudo con todo lo que tienen que hacer. A veces, ellos tienen jornadas de recolección de comida, zapatos, ropa... Los niños siempre son nuestra prioridad. Parte el corazón verlos en las calles sin zapatos, con la ropita rota, así que recogemos las donaciones y se las entregamos. Yo llamo a la gente a colaborar a través de las redes sociales, también he participado con ellos en operativos de recolección; desde temprano me pongo a picar verduras. Llego y les pregunto: ¿qué hago? Y lo hago sin importar lo que sea porque mi objetivo es ayudar, envaso la comida con ellos, nos montamos en una camioneta y nos vamos a los barrios de Caracas a entregarle la comida a las personas que vemos en situación de calle. Mi trabajo es voluntario.


-Durante este año, más que nunca, muchas personas han enfilado sus críticas hacia los concursos de belleza. Algunos de ellos dicen que en un momento en el que no hay pan sólo queda el circo. ¿Qué opina sobre esto?
-A esas personas les digo que no podemos dejar de trabajar. El día que nos confiemos y dejemos de trabajar, perderemos todo. Nosotros necesitamos una razón para seguir luchando, necesitamos demostrar que tenemos talento, así como lo hicieron los chicos de la selección nacional de fútbol sub-17 que hicieron historia en el fútbol de nuestro país. Me causa un poquito de gracia que algunas personas digan de una manera despectiva que esto es un concurso de belleza, frívolo, pero ya va, un momento, no es cualquier concurso de belleza, es uno que ha marcado culturalmente la historia de Venezuela, que es icónico, por eso no se puede dejarlo a un lado, tenemos que seguir trabajando, tenemos que seguir construyendo porque, si Dios quiere, y llego a ganar la corona del Miss Universo, estoy segura de que Venezuela me va a aplaudir, va a estar orgullosa de mí y va a ser otro motivo para salir adelante.


"El Miss Venezuela no es cualquier concurso de belleza, es uno que ha marcado culturalmente la historia de Venezuela, que es icónico"


-Prince Julio Cesar, presidente del Miss Earth Venezuela, aseguró que el Miss Venezuela es una mampara para "vender" misses, ¿qué le responde?
-Yo te puedo decir que no he tenido que involucrarme en nada, y mi moral, mis buenas costumbres y mi educación siguen intactas. Hay personas que les gusta hablar de más. No hay que disminuir a nadie para poder surgir, podemos surgir los dos agarrados de la mano, eso es lo que nos hace grandes como venezolanos. Si dijo eso, sus razones tendrá, pero yo le digo a él que nadie me ha incitado a realizar alguna de las cosas que señala. Soy una mujer educada, profesional, que sabe luchar por sus metas y que lo hace tranquilamente con los recursos que tiene.


-Durante estos meses, cada vez que tuvo la oportunidad se pronunció sobre la violencia y el asesinato de jóvenes venezolanos durante las marchas, ¿por qué decidió tomar esa bandera?
-Porque al igual que todos los venezolanos me dolieron todas las muertes que hubo en las protestas y las que ha habido a lo largo de esta crisis. No se trata solamente de los que murieron luchando por su país, buscando una manera de solucionar los problemas que tenemos. No. No se trata sólo de ellos, se trata de la crisis humanitaria, de las personas que mueren en los hospitales, de las personas que mueren porque tienen hambre, se trata de muchas cosas y yo como Miss Venezuela no podía quedarme callada, soy la voz de mi pueblo, soy la voz de mi Venezuela, soy la voz de lo que la gente quiere decir y esta corona es un poder y la usaré para hablar afuera acerca de lo que veo, no sobre algo que alguien me contó porque estuve en las diferentes manifestaciones y vi con mis propios ojos lo que sucedía, a mí nadie me lo contó. Yo también quiero que la gente aporte, que no sólo se enfrasque en lo malo, sino que trabaje para que muchas de estas cosas dejen de suceder, que cada quien trabaje desde su trinchera porque como bien dice una de las campañas de Venevisión: "Nada cambia, si tú no cambias".


"Esta corona es un poder y la usaré para hablar afuera acerca de lo que veo, no sobre algo que alguien me contó"


-¿Qué preparación sigue de cara a su participación en el Miss Universo?
-Fuerte. Todos los días me preparo física y mentalmente para el Miss Universo. Me paro y entreno más de dos horas en la mañana en el gimnasio. Lo bueno es que no tengo necesidad de hacer mucha dieta porque mi metabolismo es súper acelerado, sólo tengo que disminuir un poco las porciones para mantener el peso, pero no tengo que hacer algo más descabellado que eso. También presto mucha atención a mis clases de maquillaje, de estilismo e inglés porque son fundamentales para mi preparación en aras del concurso, ya que planeo dar las entrevistas previas al certamen en inglés porque siento que eso me va a abrir mucho las puertas.


-Si entra en el cuadro de finalistas, ¿contestará la pregunta en inglés?
-Este va a ser mi criterio para responder en inglés: si me siento cómoda con la pregunta y con lo que voy a responder, lo haré en inglés. Si es complicada, lo voy a hacer en español. Tengo un profesor de oratoria en español y otro en inglés. Hasta mi profesor de pasarela me da las instrucciones en inglés y eso me ha ayudado a soltar la lengua en ese idioma.


-¿Ya tiene el traje típico y de gala?
-No.


-¿Es un hecho que representará al país en el Miss Universo? Durante semanas se ha dicho que la Organización Miss Venezuela no tiene los 100.000 dólares para pagar la franquicia.
-Claro que es un hecho. Eso no hay que dudarlo ni un segundo. Yo entiendo que se crean muchas polémicas, que hay muchos rumores, pero eso lo hacen para llamar la atención y por ello siempre digo: "Que hablen, que digan, eso me da más popularidad", pero no duden en ningún momento que Keysi Sayago va al Miss Universo. @yolimer


 


http://www.eluniversal.com/noticias/entretenimiento/keysi-sayago-hay-dudas-voy-miss-universo_670338


 

Talvez você se interesse também por:
COMENTÁRIOS - Clique aqui para fazer o seu
Novo comentário
Nome

E-mail (não será mostrado, mas será necessário para você confirmar seu comentário)

Comentário (de 1000 caracteres)
Nota: antes de enviar, certifique-se de que seu comentário não possui ofensas, erros de ortografia ou digitação, pois estará sujeito a avaliação e, também, não poderá ser corrigido.

Seja o primeiro a comentar.

Ⓒ MissesNews.com.br  |  Desenvolvimento: