La actual Miss Bolivia trabaja para preservar a las parabas Barba Azul en Beni

06/07/2023

http://www.missnews.com.br/noticias/la-actual-miss-bolivia-trabaja-para-preservar-a-las-parabas-barba-azul-en-beni/

295    0

Estefany Rivero tiene su proyecto con Loro Parque Fundación


El Deber Kathryn Chavez 6 de julio de 2023, 14:10 PM


Detrás de la nueva Miss Bolivia se esconde una mujer apasionada por la flora y fauna de su país.


Es por ello que Estefany Rivero, presentó en el certamen de belleza su proyecto junto a Loro Parque Fundación, con el objetivo de preservar las plumas de las parabas.


La idea se inspiró en la “Chope Piesta”, que cada año se celebra en Trinidad, Beni. Es una gran muestra de la expresión de las diferentes danzas autóctonas de la zona, pero sobre todo de la danza del machetero.


En dicha festividad se puede apreciar a los macheteros y una de las características principales de esta danza es que los bailarines lucen en la cabeza enormes plumajes en forma de abanico, hechos de las plumas de la cola de las parabas y otras aves de colores vistosos.



​Es por ello que la Miss Bolivia 2023 no lo pensó dos veces y está trabajando de la mano con dicha fundación, que está en el país desde el 2004 y su principal propuesta es el cambio de actitud en la población local para buscar una alternativa al uso de las plumas de las parabas.


“Ella apoya mucho el tema de Bellas Artes, con tema de tradición sin extinción, de no usar las plumas de las parabas, para la confección de trajes de los macheteros”, dijo Mauricio Herrera, coordinador del programa para la Conservación de la paraba barba azul- Loro Parque Fundación


Por ende, se lanzó el XIV Concurso del Plumaje de la Danza de los Macheteros, elaborados con material alternativo. El objetivo es desarrollar el folclore beniano utilizando material alternativo en la confección del plumaje del Machetero Mojeño Trinitario, integrando de esta manera la tradición y la cultura de la comunidad, con el respeto a la vida silvestre.



​Ya que para hacer el tocado se necesitan entre 10 y 40 plumas centrales de la cola de una paraba. Las plumas son vendidas a un precio de entre 3 a 15 bs por unidad, por lo que el precio de un plumaje completo fluctúa, generalmente, entre 150 a 200 dólares americanos.


Con esta iniciativa de la fundación y la Miss, los benianos están tomando conciencia de la preservación de su fauna.


“Estefany apoya los cambios de actitud de las personas para que usen plumas artificiales, sin perder la identidad del pueblo. Ella es muy querida por los benianos. Estamos con ella en este proyecto, porque las parabas Barba Azul están en peligro de extinción”, finalizó Herrera.


https://eldeber.com.bo/sociales/la-actual-miss-bolivia-trabaja-para-preservar-a-las-parabas-barba-azul-en-beni_331391

Talvez você se interesse também por:
COMENTÁRIOS - Clique aqui para fazer o seu
Novo comentário
Nome

E-mail (não será mostrado, mas será necessário para você confirmar seu comentário)

Comentário (de 1000 caracteres)
Nota: antes de enviar, certifique-se de que seu comentário não possui ofensas, erros de ortografia ou digitação, pois estará sujeito a avaliação e, também, não poderá ser corrigido.

Seja o primeiro a comentar.

Ⓒ MissesNews.com.br  |  Desenvolvimento: