Señorita Colombia: “La pandemia cambió los planes, no los objetivos”

10/11/2020

http://www.missnews.com.br/noticias/senorita-colombia-la-pandemia-cambio-los-planes-no-los-objetivos/

264    0

Mafe Aristizábal Urrea llegó a Cartagena para conmemorar nuestra Independencia y nos cuenta lo que ha significado este año como soberana de los colombianos.


LAURA ANAYA GARRIDO


10 de noviembre de 2020 09:41 AM


Alegría. Sueños cumplidos. Gente con el corazón inmenso. Eso y más significa para María Fernanda Aristizábal Urrea, Señorita Colombia, venir a Cartagena y mucho más si es en noviembre. La reina llegó a La Heroica ayer, porque el rostro del Concurso Nacional de Belleza no podía dejar de conmemorar la Independencia de nuestra ciudad, tal y como lo ha hecho por más de ochenta años.


A María Fernanda, que ganó la corona por el departamento de Quindío, le ha tocado un reinado atípico por culpa de la pandemia del COVID-19, pero ni siquiera el virus ha conseguido arrebatarle la magia a su año como soberana, que ella califica como un tiempo para aprender. (Le puede interesar: La Señorita Colombia acompañará la Independencia de Cartagena)


PUBLICIDADE


¿Qué ha significado este tiempo como Señorita Colombia para ti?


-Siempre mi respuesta será que este ha sido un tiempo maravilloso lleno de aprendizajes, crecimiento personal y social debido a que poder ser Señorita Colombia abre la mente y te convierte en una mujer más comprometida, responsable, sensible entre muchas otras cualidades que adquieres durante este tiempo en el que representas a un país tan maravilloso como lo es Colombia. Mi sueño es siempre poder llevar el nombre de mi país en lo más alto y, desde mi posición como reina, poder alzar mi voz para ayudar a las personas, familias y comunidades que más lo necesiten.



¿Qué ha sido lo más valioso que esta experiencia le deja a tu vida?


-Poder trabajar de la mano con el Concurso Nacional de Belleza en la labor social que hace más de 80 años se viene apoyando... eso es lo más gratificante; ver familias felices, niños sonriendo, personas preguntándote y escuchando tu historia de vida y viendo cómo todo es posible si se hace con amor y dedicación, llevando un granito de arena de solidaridad a cada comunidad vulnerable y cada vez poderte sentir más orgullosa del país en el que naciste y que ahora representas, eso no tiene precio.


Me quedaría aquí horas si pongo en detalle que ha sido lo más valioso porque para mí todo ha valido la pena desde que empecé a cumplir mi agenda sin descansos hasta el día en que la situación actual del mundo empezó y dio una vuelta entera a lo que para mí era ser una Señorita Colombia: cambió los planes, pero no el objetivo de seguir luchando por un mejor país, aportando siempre lo mejor de mí.


La pandemia del coronavirus ha hecho del tuyo un reinado diferente, ¿cómo lo has vivido en ese sentido?


-Este tiempo para mí ha sido bastante retador, ya que obligó a la humanidad completa a poner un orden en sus vidas, en mi caso, como Señorita Colombia, durante estos meses en casa, pude conocerme más, trabajar en mí misma y darme cuenta de lo importante que es tomarse un tiempo para ver lo que está realmente bien y mal en nuestro entorno y en el mundo y ratificando el gran apoyo que necesitan muchas familias y personas vulnerables de nuestro país, esta pandemia afectó sobremanera a muchas personas que trabajaban honradamente y, en general, a todo el mundo, pero cada vez me aseguro más de que necesitamos personas que quieran regalar lo mejor de sí para que en equipo construyamos una mejor sociedad, unida y llena de esperanza.



Ser la Señorita Colombia te da mucha visibilidad y eso puede ser retador y significar mucha presión, sobre todo en esta época de redes sociales, ¿cómo lo manejas?


-Es muy claro que es una época que nos distrae a todos de la verdadera realidad de nuestras vidas y no la de las redes sociales, nos dejamos confundir de vidas perfectas que no existen, somos humanos y no siempre tenemos la capacidad de tomar las cosas de la mejor manera y de no tomárnoslas personales, pero a pesar de que muchas veces nos dejemos consumir por la virtualidad debemos saber que cada quien debe escoger la manera en como las usa en su vida, para bien o para mal. En mi caso, las uso para aprovechar las ventajas y oportunidades que nos brinda la tecnología de aprender, de construir y en el momento que me siento muy absorbida trato de buscar un polo a tierra que me traiga de vuelta a mi maravillosa realidad y así es como manejo estas situaciones de mucha presión en redes.


Aunque no haya reinado este año, estás en Cartagena, ¿qué significa noviembre en Cartagena para ti?


-Noviembre en Cartagena siempre traerá a mi mente los mejores recuerdos, de alegría, sueños cumplidos, gente con el corazón inmenso, cada que piso tierra cartagenera me siento como en casa y estaré eternamente agradecida con la ciudad maravillosa que me abrió sus puertas desde el día que quise comenzar el camino hacia este sueño.


https://www.eluniversal.com.co/farandula/senorita-colombia-la-pandemia-cambio-los-planes-no-los-objetivos-FC3774711


 

Talvez você se interesse também por:
COMENTÁRIOS - Clique aqui para fazer o seu
Novo comentário
Nome

E-mail (não será mostrado, mas será necessário para você confirmar seu comentário)

Comentário (de 1000 caracteres)
Nota: antes de enviar, certifique-se de que seu comentário não possui ofensas, erros de ortografia ou digitação, pois estará sujeito a avaliação e, também, não poderá ser corrigido.

Seja o primeiro a comentar.

Ⓒ MissesNews.com.br  |  Desenvolvimento: